¡Hola de nuevo flutetraineros y flutetraineras! Hoy quiero hablaros de algo que a mi me ha traído de cabeza toda la vida, hasta que aprendí a controlarla: la afinación. En realidad es una cosa bastante sencilla, pero puede ser una pesadilla si no se entiende bien. Por ejemplo, si te digo que afinar una nota con otro instrumento es igualar la frecuencia de la ondas sonoras que producen vuestras notas, puede resultar complicado. Y si se trata de afinar con muchos otros instrumentos, la cosa se complica aún más. Y, por último, cuando cada instrumento está tocando una nota diferente, ya la hemos liado. Pero hay una serie de trucos que te ayudarán a dominar la afinación como un profesional. 1. Conoce a tu enemigo Cada instrumento es diferente, y sobre todo las flautas, es por eso que debes conocer bien de qué pie cojea tu instrumento. Algunas tienden a subir algunas notas del registro agudo, otras a quedarse bajas en otras. Por ello tienes que saber bien cómo va a responder tu ...
Seguimos con nuestro viaje a través de la técnica instrumental. Si en el último post hablamos sobre qué es la técnica instrumental y cuales son las mejores formas de organizar su entrenamiento, ahora le toca el turno a la RESPIRACIÓN. Como ya os comenté anteriormente, la técnica instrumental se divide en cuatro grandes bloques: RESPIRACIÓN SONIDO DIGITACIÓN ARTICULACIÓN Cada uno de estos bloques tiene asociada una musculatura que hay que entrenar y desarrollar gradualmente si queremos que nuestra técnica instrumental mejore de forma rápida y equilibrada. De nada nos servirá poder hacer escalas a velocidades de vértigo si nuestro sonido no es bueno (en el próximo post hablaremos de cuales son las cualidades de un buen sonido), igual que tampoco sirve haber desarrollado un gran sonido que no somos capaces de mantener cuando entra en juego la articulación. Por esto es de vital importancia que vayamos entrenando cada uno de los aspectos técnicos de manera...