Se acerca la navidad y con ella llegan las prisas de las audiciones. Si tus alumnos o alumnas no disfrutan en el escenario, o su rendimiento suele ser mas bajo de lo que te gustaría, algo está fallando. Aquí tienes algunos remedios caseros contra la "escenariofobia aguda".
Cada una de estas cuestiones contribuye a aumentar la motivación de los alumnas y alumnas. Ponerlas en práctica es realmente sencillo y en seguida verás como sus caras se alegran y mejora su rendimiento sobre el escenario.
Si quieres, deja un comentario contándonos cómo consigues tú que tus alumnos y alumnas estén motivados/as en las audiciones.
1. Prepararse bien
Si no van bien preparados a las audiciones, lo más normal es que les vengan a la cabeza las cuatro palabras de magia negra más poderas del universo flautístico y de las artes escénicas en general: la voy a cagar. Por eso es fundamental llegar bien preparado a una audición.2. Controlar los nervios
Los nervios son algo inherente a nuestra naturaleza humana. Para controlarlos lo que mejor funciona es la preparación y la exposición repetida a las situaciones estresantes contando con herramientas que nos ayuden a controlar los síntomas que producen los nervios: sudoración de las manos, temblores, sequedad de la boca, aceleración del ritmo cardíaco, etc. Agunas de estas herramientas son:- Hay ejercicios de respiración que pueden venir muy bien antes de salir al escenario (hablaré de ellos en la siguiente entrada).
- Las autoinstrucciones son fundamentales también: no es lo mismo decirte a ti mismo/a: la voy a cagar, que decirte: soy un/a crack y los que me escuchen hoy va a flipar.
3. Que les guste lo que tocan
Por muy bien preparados que vayan y por mucho control de nervios que tengan, si no tocan música que les guste siempre les faltará esa chispa de motivación que convierte una interpretación buena en una genial. Hazles partícipes a la hora de elegir la música que van a tocar en clase. Música clásica hay mucha, intenta no repetir siempre las mismo.4. Alternar lo clásico con lo moderno
Si, en el conservatorio hay que aprender a tocar música clásica, pero nadie dice que sea en exclusividad. Si quieres conectar con tus alumnos y alumnas, alterna piezas clásicas con otras más modernas que conozcan. Rock, pop, jazz, blues, flamenco... cualquier tipo de música es bueno para aprender a tocar, y si además es con motivación, mejor que mejor.5. Tocar en grupo
"La unión hace la fuerza". Tocar en grupo siempre es más agradable que tocar solo o sola. Si, además, el grupo está formado por amigos y amigas, mejor aún.6. Tocar con otros instrumentos
No solo te quedes en la flauta. Todos los alumnos y alumnas del conservatorio conocen gente que toca otros instrumentos. Anímales a formar grupos con familiares y amigos y amigas y a tocar con ellos en tus audiciones.Cada una de estas cuestiones contribuye a aumentar la motivación de los alumnas y alumnas. Ponerlas en práctica es realmente sencillo y en seguida verás como sus caras se alegran y mejora su rendimiento sobre el escenario.
Si quieres, deja un comentario contándonos cómo consigues tú que tus alumnos y alumnas estén motivados/as en las audiciones.
Comentarios
Publicar un comentario
Y tú, ¿que piensas?